Editorial Nº47 - Diciembre del 2024
UN AÑO DE MILEI: DERRUMBE DEL PJ Y DEL REFORMISMO, SE PLANTEA LA SALIDA REVOLUCIONARIA

Desde el interés de la clase trabajadora, tanto activa como pasiva, que constituye la amplísima mayoría de la población, el balance del primer año del gobierno libertario es categórico: ni más trabajo, ni mejores salarios, ni mayor seguridad, ni mejor calidad de vida. Todas estas variables han empeorado manteniendo el desastre del anterior gobierno del peronismo y los dirigentes kirchneristas. Los índices desmienten la campaña de todos los dirigentes políticos, sindicales, sociales y los medios masivos de comunicación que defienden el capitalismo que mienten todo el tiempo para sembrar la ilusión de que ahora, por fin, las cosas van a empezar a cambiar.
Sin embargo, los números del INDEC, el organismo oficial encargado de realizar las estadísticas sobre trabajo, empleo, producción, inflación, etc., aún con datos manipulados por el gobierno muestran que la "reactivación" de la economía anunciada por Milei finalmente nunca se produce. Esto se expresa claramente en los datos de producción industrial, empleo e inflación.
El porcentaje de capacidad instalada en la industria muestra que el 65% de la capacidad industrial (herramientas e instalaciones) se encuentra ocupada y el 35% ociosa, el mismo número desde el 2021, es decir, con Milei no hay ninguna "reactivación" sino que los números de producción son los mismos que con el final de Macri y el gobierno peronista desde hace 4 años porque nuestro país continúa en recesión.
De la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, realizada sobre 31 aglomerados urbanos (29,7 millones de personas), se desprende que sobre 14,4 millones en condiciones de trabajar, 13,4 millones están ocupadas y 1 millón desocupadas. Pero entre las ocupadas cuentan incluso a personas que solo trabajaron una hora en el mes o que cuentan con un plan social. La gravedad de la situación se expresa en el porcentaje de personas con descuento jubilatorio sobre este universo de trabajadores: solo 6,2 millones.* Extrapolando estos datos al total de la población, tenemos que alrededor de 10 millones de personas tienen problemas de empleo, sea por que no trabajan, reciben un plan social, trabajan pocas horas o lo hacen sin aportes.
La inflación —caballito de batalla de la propaganda oficial— ha sido en noviembre de 2024 del 2,4%, marcando un descenso, pero sigue siendo muy alta comparada con la del resto de los países, a lo que hay que sumar la pérdida del poder adquisitivo del salario, que muy lejos estamos de recuperar.
Aun así, los defensores del gobierno argumentan que todos los indicadores irán mejorando de a poco, merced a las nuevas inversiones, a la baja del dólar, a la Ley Bases, bla, bla, bla, lo cual es falso. Las tan festejadas "mejoras de los indicadores" van a parar a los bolsillos del 1% de los oligarcas, banqueros y ricos, pero para los trabajadores y el pueblo no significan ninguna mejora.
Con Milei los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada día más pobres con lo cual se agrava la desigualdad propia de la Argentina capitalista. Así lo ratifican los propios índices oficiales cuando el INDEC informó el crecimiento de la desigualdad en la distribución del ingreso, anotando su peor registro para un tercer trimestre desde la salida de la pandemia en 2021, como consecuencia del avance del empleo precario y el atraso en los salarios. (Ámbito Financiero, 20/12/24)
Un horrendo mar de pobreza y miseria
Los propios y mentirosos datos del INDEC que ofrece el gobierno muestran la realidad de la extensión, consolidación y profundización del hambre, la pobreza y la miseria. El propio gobierno reconoce que la pobreza es del 38,9%, pero los resultados son el producto del refuerzo de algunos programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH). Es decir, si quitamos los subsidios como la tarjeta alimentar, AUH u otros, las cifras son más altas con lo cual podemos afirmar sin lugar a equivocarnos que la pobreza ronda en el 50% o 60% con lo cual, en la Argentina de Milei de cada dos argentinos, uno es pobre.
¿Qué cambió con Milei en relación a los planes sociales? Capital Humano señaló que en la actualidad "el 93,5% de los recursos alimentarios son transferencias directas a las familias que más lo necesitan". "Los montos de la Prestación Alimentar llevan acumulados un 137,5% en esta gestión y se extendió la cobertura a más de 600.000 adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, la AUH creció un 340% en 11 meses" (Ámbito Financiero, 20/12/24) Es decir, con Milei respecto a los planes sociales solo cambio una cosa: Quien lo reparte.
Antes los repartían los movimientos de desocupados, ahora los reparte el gobierno. Pero nada cambió respecto de los gobiernos de Macri, o el gobierno peronista de Cristina, millones dependen de la ayuda social, los planes sociales y subsidios, un mecanismo con lo cual se oculta el mar de pobreza que cubre el país. Los subsidios del estado no resuelven la pobreza, al contrario, la consolidan sometiendo a millones de familias a la pobreza crónica.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en su informe define la situación del pueblo como de "inseguridad alimentaria" (Ámbito Financiero, 20/12/24) y plantea que el 76% de las familias se ven obligadas a reducir sus porciones o suprimir comidas. "Las familias tuvieron que privarse de comer carnes, verduras, frutas, lácteos, cereales, o legumbres", advierte el informe del ISEPCI.

¡Narcotraficantes y delincuentes bienvenidos!
El gobierno se jacta de haber bajado el precio del dólar mediante el mecanismo de permitir el "blanqueo" de capitales, permitiendo que millones de dólares de capitalistas del exterior vinieran para ser depositados en cuentas de bancos en nuestro país. Al permitir el ingreso sin pagar impuestos, o por montos irrisorios, ni declarar de dónde provienen, en 48 días ingresaron 22 mil millones de dólares, movimiento que produjo la "admiración" por el "exitoso" blanqueo de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner quien felicitó a Milei y dijo que el blanqueo "fue mucho más exitoso que el de Macri". (Clarin 11/12/24) Que lo diga una delincuente como Cristina especialista en ocultar movimientos de capital en paraísos fiscales, es todo un elogio para Milei.
El ingreso de la masa de capitales provocó la baja del dólar. Pero esto no obedece a motivos de generación genuina de riqueza, sino al movimiento de delincuentes de todo el mundo que acudieron en masa a "limpiar" sus delitos en las sedientas arcas de las cuentas de los banqueros locales. Narcotraficantes, contrabandistas, tratantes, traficantes de armas, delincuentes financieros y toda clase de malhechores corrieron masivamente a ampararse en el "blanqueo" de capitales, con lo cual, gracias a Milei, Argentina se ha transformado en uno de los más atractivos paraísos fiscales del mundo.

El blanqueo de capitales bastante exitoso dinamizó el crédito. Pero también dinamizó el "movimiento de valijas" que van y vienen, de toda clase de capitales que acuden desesperados para blanquear. Así es como entre esos movimientos "extraños" se lo encontró al senador Kueider pasando con valijas repletas de dólares en la frontera con Paraguay, tratando de pasar hacia Argentina. El "caso Kueider" se suma al del yate "The Good Life" ("La Buena Vida") secuestrado por la Prefectura Naval Argentina que se dedicaba a trasladar dinero por el río Paraná de mesas de dinero en el yate perteneciente a la financiera Santa María de los hermanos Gamarci, o al caso de Ritondo el dirigente del PRO y su esposa que mueven masas de capitales en paraísos fiscales y empresas truchas. Las valijas de los delincuentes van y vienen, despertando la admiración de Cristina, pero estos son solo los casos que alcanzan repercusión pública, debemos imaginar los cientos de casos que suceden ocultos a la luz pública.
Mientras el peronismo y "La Libertad Avanza" (LLA) se acusan mutuamente de a qué partido pertenece Kueider que a decir verdad pertenece a ambos partidos, la verdad es que Milei se saca fotos con todos los grandes capitalistas del mundo como Elon Musk, o Mark Zuckerberg, pero los que traen sus capitales al mundo son las ratas de la delincuencia y sus testaferros. La Libertad Avanza debería llamarse en realidad "La Libertad de delinquir Avanza" porque bajo su consigna de "narcos y delincuentes bienvenidos" ha logrado su "exitoso blanqueo".

La realidad es que Milei prende velas a Trump y al FMI para que le preste 20 mil millones dólares y permitir un modelo que ya es conocido: Conseguir préstamos para dar créditos a la clase media, mientras intentan que funcione Vaca Muerta, o alguna rama de la producción como el campo que pueda proveer de dólares. Menem vivió 10 años dando créditos para calmar a la clase media, lo mismo que hicieron Reagan o Bush en EE.UU mientras la desigualdad crece cruel e impiadosamente. El viejo modelo capitalista de los 90's se repite como farsa, dejando de relieve la fragilidad y precariedad del nuevo "modelo Milei".
El hundimiento del peronismo y el kirchnerismo
La crisis política del país no cesa de agravarse: Las peleas en el seno del gobierno entre Milei y la vicepresidente Villarruel son cada vez más agudas, las internas atraviesan LLA el débil partido de Milei repleto de advenedizos, oportunistas, comerciantes, y toda clase de "personajes extraños" como Lilia Lemoine o el "Gordo Dan". La composición de LLA de por sí es reveladora del grado de decadencia de las clases dominantes argentinas. La pregunta es imposible de esquivar: ¿Cómo es posible que esta banda de impresentables esté en el gobierno?
La respuesta es simple: Debido al hundimiento de todos los partidos políticos, sobre todo el peronismo, pero también el PRO, la UCR, etc. La caída incluye al FITU cuyos grupos integrantes se derrumban en un retroceso imparable que quedo patentizado en el lamentable acto que hicieron el 20 de diciembre donde todos los grupos de izquierda del país encolumnados detrás del FITU ocuparon apenas un pequeño sector de Plaza de Mayo.
Pero el hundimiento mas importante, que explica el ascenso de Milei, es el derrumbe del peronismo. El viejo partido que fue la dirección de la clase obrera argentina y el pueblo durante mas de 70 años se hunde repudiado por millones que le dan la espalda como lo explicamos en nuestro documento "La Revolución Política y el fin del peronismo" que puede leer haciendo click aquí. Su máxima dirigente Cristina Kirchner es una corrupta defensora del capitalismo, y gran parte de la máxima cúpula del peronismo afronta causas por corrupción, abuso sexual, violencia de género, etc. lo cual es toda una postal de la descomposición que afronta el viejo partido burgués, hoy dividido por la pelea entre Kicillof y Cristina.

Es posible que el próximo año, muchos voten a este viejo partido para repudiar al gobierno de Milei, pero el peronismo oscila apenas alrededor de un poco más del 30%, lejos de los guarismos históricos que lo caracterizaron porque ya no es el partido del pueblo. Los jóvenes no se reconocen en ese partido, y el pueblo ya no lo ve como su dirección. La caída del peronismo ha golpeado al régimen democrático burgués, ha roto el tradicional bipartidismo, y ha abierto la posibilidad histórica de que surja una nueva dirección del movimiento obrero, terminando de una vez con la vieja dirección peronista. Esta crisis permitió que LLA y Milei ganaran las elecciones con muy pocos votos donde casi la mitad de la población no concurrió a votar.
La burocracia sindical peronista de la CGT y la CTA, así como los dirigentes de los movimientos sociales son el fundamental sostén del gobierno de Milei. La negativa de los dirigentes sociales, y sindicales a lanzar una huelga general, y organizar la movilización de los trabajadores y el pueblo se explica por el hecho de que quienes defienden el estado burgués temen al desarrollo de una movilización que termine por destruirlos a ellos mismos, lo que pondría en riesgo sus privilegios.

Los trabajadores y el pueblo han llevado adelante importantes luchas apoyadas en un proceso de autoorganización, y crisis de las instituciones del régimen como lo fue la extraordinaria movilización y lucha de los trabajadores y el pueblo en Misiones, o la movilización por la desaparición del niño Loan, que surgió espontáneamente, aunque luego fue copada por la Iglesia, así como el proceso de decenas de fábricas que salieron a luchar contra los despidos, muchas triunfantes. La burocracia sindical peronista dio la espalda a estas importantes luchas, las aisló, se negó a convocar a medidas que unieran estos procesos, toda una política traidora que le dio "aire" a Milei.
Esto explica que siga adelante con sus impopulares medidas sin que haya una gran lucha de los trabajadores y el pueblo que lo detenga o precipite el fracaso de Milei. La política de los funcionarios y dirigentes sociales peronistas es intentar llevar el "descontento" social hacia las elecciones del 2025 para canalizarlo dentro del régimen burgués. Con esta política no solo colabora el peronismo, sino que también en menor medida la izquierda, que, a pesar de su rol irrelevante por ser pequeños grupos, aporta su granito de arena a la traición de los trabajadores y el pueblo.
El 2024 ratifica el hundimiento de la izquierda reformista
Se suponía que quien debía capitalizar el derrumbe del peronismo sería la izquierda, estos grupos que existen ya hace 30 o 40 años son quienes debían ocupar la debacle del peronismo. Pero la izquierda argentina es una constelación de grupos que conformó la coalición electoral FITU que ya cumple 14 años desarrollando una táctica que se ha transformado en estrategia y los han consolidado como grupos reformistas. Por esta razón no han capitalizado la caída del peronismo, y se derrumban por su política socialdemócrata: El FITU no denuncia a la democracia burguesa, llama a confiar en ese podrido régimen burgués, reivindica las PASO, aprueba leyes de partidos burgueses en el Parlamento, y ha abandonado toda estrategia de impulsar la lucha por un gobierno obrero y popular. Son grupos que se declaran públicamente "revolucionarios" o "marxistas" para engañar al activismo, pero en el día a día sus prédicas se chocan con la realidad de su actuación socialdemócrata y reformista.**
El FITU nació para luchar contra las PASO. Pero ahora en una sorprendente cabriola en el aire reivindican y reclaman las PASO. ¿Qué paso para que los grupos del FITU que eran "anti- PASO" pasaran a ser grupos "pro- PASO"? La explicación de esta "pirueta" en el aire de los grupos del FITU no hay que buscarla en el Programa de Transición de Trotsky, ni en el Manifiesto Comunista***, sino en las cuentas bancarias de los grupos. Ahora son furiosos defensores de las PASO porque son grupos que dependen de los millonarios ingresos del estado capitalista para sobrevivir.
Los dirigentes de los grupos de FITU son como un conductor borracho que toma una autopista en sentido contrario: Su política reformista los coloca a contramano del proceso que está haciendo el pueblo que está rompiendo con el reformismo peronista. La política de todos los grupos de la izquierda argentina —también de aquellos que no integran el FITU—, es negarse a apoyar los procesos de autoorganización, o extraparlamentarios, y llevar todo al parlamento, intentando sembrar ilusiones en las podridas instituciones de la democracia burguesa, de las cuales el pueblo se siente cada vez más alejado.

Izquierda Diario/PTS está desarrollando una vergonzosa campaña contra la reforma política de Milei. Los dirigentes de este grupo no aprobarían un curso básico de Marxismo cuando plantean que Milei lleva adelante la "privatización" de las elecciones, olvidando que las elecciones son un instrumento de las clases dominantes y por lo tanto siempre para la clase obrera las elecciones fueron "privadas". La "burrada" del PTS y su "figura" Miriam Bregman expresa la ruptura con el Marxismo de este grupo que viene aprobando más de 24 leyes del gobierno peronista en el Congreso actitud que les mereció el "agradecimiento" del candidato Sergio Massa. La política de traición a la clase trabajadora de este grupo es el producto de su política de desarrollo de cooperativas estatales de fábricas recuperadas, y de medios de comunicación que lo consolidó como un grupo basado en ingresos del estado burgués. A los dirigentes de este grupo no se les cae una idea yendo al revés en la autopista: Mientras el pueblo está rompiendo con el peronismo el PTS plantea rechazar la Ley Bases coordinando reuniones con dirigentes peronistas como el presidente del bloque peronista German Martínez o el ex ministro K Santiago Cafiero en el Parlamento. Una política de traición buscando sembrar ilusiones en el peronismo y en las podridas instituciones de la democracia burguesa, que el pueblo odia crecientemente.
El Partido Obrero se derrumba repudiado por los trabajadores y el activismo del sindicato del neumático del cual tiene la conducción, por ser un grupo de burócratas sindicales que están en un acuerdo con las patronales del sector, introduciendo la flexibilización laboral. La política traidora y entreguista de esta burocracia sindical de izquierda que tiene acuerdos con la burocracia peronista de Moyano, liquidó el proyecto del "sindicalismo combativo", un sello que terminó en fracaso. Su histórico dirigente Jorge Altamira hundió a este grupo en una crisis histórica al sumergirlo en la formación de cooperativas estatales de desocupados, hoy denunciadas por manejos corruptos de fondos públicos tal cual como ocurrió con dirigentes de partidos patronales como Milagro Salas, o Hebe de Bonafini. Altamira termino expulsado del mismo grupo que fundó cerrando así una lamentable trayectoria como calumniador de Nahuel Moreno****, mientras el PO se hunde dejando detrás una lamentable política stalinista de apoyo a Putin, de adaptación al podrido estado burgués, con sus dirigentes a punto de ir presos por malversación de fondos públicos.

Otro grupo que sostiene con recursos del estado burgués desde hace varias décadas es el MST/ Periodismo de Izquierda que ha desarrollado la estructura clientelar burguesa de cooperativas estatales, igual que el PTS y PO en este caso de desocupados. Lanzan un reagrupamiento internacional de todos los que capitulan a los partidos burgueses con la "Quinta Internacional" quienes impulsaron la horrorosa dictadura capitalista del chavismo. La dictadura chavista expulsó a millones de venezolanos del país, tiene miles de presos políticos, pero el MST se reagrupa con los chavistas sin la más mínima autocrítica de haber impulsado el chavismo, mientras integra la coalición capitalista "Brasil Esperanza" encabezada por Lula que está hundiendo en el hambre y la pobreza al pueblo. La único positivo es que finalmente el MST ya no reivindica a Nahuel Moreno, se ha unido a un grupo de revisionistas enemigos de Nahuel Moreno con lo cual se terminó el engaño, quedando claro que su política reformista y traidora no tiene nada que ver con Nahuel Moreno.
Finalmente, el grupo Izquierda Socialista (IS) viene desarrollando una política de capitulación al peronismo expresada el 27 de agosto cuando el grupo llevó adelante un acto de homenaje a Nora Cortiñas en el sindicato de Ferroviarios encabezado por el "Pollo" Sobrero junto a personajes afines al Kirchnerismo como Adolfo Pérez Esquivel o dirigentes kirchneristas como el intendente de Morón Lucas Ghi, o Mario Mazzitelli del Partido Socialista Auténtico, el burócrata sindical peronista Hugo "Cachorro" Godoy o una delegación de los burócratas sindicales del Sindicato de Camioneros. En una bizarra fotocopia de la política de Izquierda Diario, IS se muestra en unidad con funcionarios peronistas y burócratas sindicales k yendo en sentido contrario al pueblo que rompe con el peronismo. Capitulan a estos sectores burgueses en lugar de exigirles la apertura de los archivos de la dictadura. Su política es apoyar y sembrar ilusiones en la democracia burguesa porque convoca a un acto junto a funcionarios peronistas y K en apoyo al "proyecto que presentan en el congreso" para cambiar el nombre de la estación Castelar y colocarle el nombre "Nora Cortiñas". Claramente IS ha abandonado la tarea de cambiar un gobierno burgués por un gobierno obrero, pero a cambio, IS se ha lanzado resueltamente a cambiar los nombres de las estaciones de tren.
Todos estos grupos inventan "coordinadoras fantasmas" integradas por los militantes de los grupos que se agitan entre ellos consignas en las reuniones, inventos alejados de la realidad que tienen como único objetivo distraer al activismo. Estos grupos que existen hace ya 40 o 50 años han fracasado, y las "coordinadoras fantasmas" buscan ocultar el fracaso del "sindicalismo combativo" que no dirige nada, y expresa su negativa a luchar por una dirección genuina de la clase trabajadora. Esto explica porque buscan todo el tiempo ir detrás de la burocracia sindical y los funcionarios peronistas.
La tarea es construir una dirección revolucionaria
El activismo rompió con el FITU y los demás grupos satélites, lo cual sumerge a esto grupos en un creciente aislamiento buscando desesperadamente el voto de las clases medias "progresistas", una especie de proyecto del tipo "Podemos" argentino.***** Los grupos le prenden una vela a que no pase la reforma electoral de Milei porque necesitan que sigan las PASO y el circo electoral para poder financiarse. En caso de que se cierren las canillas del estado burgués, estos grupos corren riesgo de desaparecer porque tienen una estructura de cuadros no basada en el convencimiento político, sino en prebendas materiales.
Su centro es las elecciones del 2025 porque necesitan renovar bancas y cargos en todo el país con lo cual toda su línea es de trabajar en el mismo sentido de la burguesía empujando la situación política hacia el circo electoral para capitalizar parte del voto descontento a Milei. El fracaso de todos estos proyectos reformistas abre de par en par una nueva etapa política en el país, donde está planteada a la orden del día la construcción de un proyecto revolucionario, con un objetivo absolutamente opuesto al de los reformistas: la conquista revolucionaria del poder por la clase obrera y sus aliados oprimidos de la ciudad y el campo, con sus propias instituciones de autoorganización. Sobre la base de un nuevo estado, un estado obrero, se podrá empezar a aplicar las medidas básicas para sacar el pueblo de la miseria, el hambre, la desocupación y la descomposición social, a través de una planificación económica centralizada que deje de tener como objetivo la ganancia capitalista, sino utilizar todos los recursos humanos y materiales al servicio de un plan económico que ponga en pie una sociedad más justa, el socialismo, donde la riqueza que producimos con nuestro trabajo esté al servicio de la inmensa mayoría de la población y no de un grupo de parásitos capitalistas y funcionarios corruptos como ahora.
Por eso, desde el Nuevo PST vamos avanzando en la convocatoria de dirigentes y cuadros para reagruparnos alrededor del trotskismo ortodoxo. Es necesario impulsar una nueva dirección de la clase trabajadora y el pueblo, pero no alrededor del peronismo ni de reformistas. La nueva dirección sindical, social y política debe provenir de un proyecto revolucionario, y es nuestra responsabilidad llevar adelante este proyecto combatiendo implacablemente al gobierno, los partidos burgueses, las direcciones traidoras y la burocracia sindical.
Este es el único camino serio, el de un proyecto revolucionario alrededor del Marxismo revolucionario, el trotskismo ortodoxo. Todo lo demás son engaños reformistas. Desde el Nuevo PST estamos "Alzando la voz" al decir de La Marx International, para llegar a más y más activistas en todo el país, porque en la medida en que más compañeros nos conocen, más compañeros se suman a este proyecto. Y es a este proyecto al que invitamos a nuestros lectores, al activismo y a todos los camaradas hartos de las traiciones de la izquierda reformista, es éste el único camino serio para luchar por la Argentina Socialista, en la estrategia de la lucha por el Socialismo Global.
Notas
*https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_3trim241364F3C2B4.pdf
**La social democracia y el reformismo aspiran a mejorar el capitalismo por medio de leyes y políticas sociales que lo hagan más "humano". Pero en los hechos lo que hacen es defender el capitalismo y ser parte de él. Algunos ejemplos actuales de más renombre: Pedro Sánchez, Lula, Petro, Boric, el chavismo, Bernie Sanders (dirigente del imperialista Partido Demócrata de Estados Unidos y fundador de la Internacional Progresista).
***El Manifiesto Comunista es el texto fundacional del socialismo científico. Escrito por Marx y Engels en 1848, tiene la vigencia y la frescura de un texto actual, porque sus tareas fundamentales siguen pendientes: la unión de la clase obrera internacional y la conquista del socialismo mundial. Para leer este texto puedes hacer clik aquí
El Programa de Transición es el texto sobre el cual se funda la Cuarta Internacional inspirada por uno de los dos más grandes dirigentes de la revolución rusa junto con Lenin: Leon Trotski. Ese Programa marca un curso de acción para preparar la toma del poder por la clase obrera. Para conocerlo podés hacer clik aquí
****Nahuel Moreno fue un dirigente marxista argentino que tuvo dos grandes méritos. Sacó al trotskismo de la marginalidad de los grupos de café para llevarlo al movimiento obrero e integrarse orgánicamente a la clase trabajadora, por un lado. Pero un mérito aún más inmenso que fue defender al marxismo del revisionismo, es decir, del abandono de los principios básicos que deben guiar a las organizaciones revolucionarias: confianza plena en las luchas de las masas y no en las vanguardias "iluminadas"; combate intransigente contra el gobierno capitalista de turno, aunque se disfrace de izquierda o tome medidas "progresistas"; construcción de una organización revolucionaria independiente, sostenida por el proletariado revolucionario y no que viva de las dádivas del estado patronal, entre otros aspectos. Nótese por oposición el vergonzoso accionar de la izquierda argentina.
*****Podemos es una coalición electoral surgida en España como una respuesta reformista a las grandes luchas del periodo abierto desde 2011 en adelante contra los desahucios, el rescate de los banqueros, las pensiones, etc. Nacida como promesa de cambio, termino integrándose plenamente en el gobierno capitalista de Pedro Sánchez. Hoy ha perdido por completo el apoyo de las masas.
Dejanos tu comentario y contactate con nosotros