La lucha contra el ajuste de Passalacqua y Rovira en Misiones
Entrevista a Mónica Gurina Secretaria General de la CTA (A) y Leandro Sánchez, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Educación
Entrevista a Mónica Gurina Secretaria General de la CTA (A) y Leandro Sánchez, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Educación frente a la política de ajuste del Gobernador Hugo Mario Passalacqua de Misiones por el Partido de la Concordia Social y Carlos Eduardo Rovira quien dirige el frente Renovador en Misiones entrevistamos a Mónica Gurina Secretaria General de la CTA (A) y Leandro Sánchez, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Educación
Mónica Gurina: el informe de situación es que ayer en Misiones el paro fue más que importante, la adhesión y hoy en la escuela pública es masivo. Acá en Misiones no solamente las huelgas que hacen los docentes tienen directa relación con la necesidad de un aumento porque la inflación que se dice es mentira. Acá en Misiones los precios suben, los servicios son exorbitantes y al trabajador estatal le deben 7 sueltos en Misiones desde octubre de 2023.
Por eso estamos en la calle exigiendo, ayer hubo corte de ruta, hoy estamos en el Consejo con un petitorio porque además los descuentos por huelga son exorbitantes y descomunales y también solicitando la apertura de una mesa que posicione el salario de la maestra, de los profes en una situación mejor que la que nos sentamos hoy. El paro también tiene que ver con los yerbateros que han parado la zafra, que han parado la cosecha y hoy están apostados en distintos lugares de la provincia exigiendo precios justos.
Leandro Sánchez: Hoy estamos frente al Consejo General de Educación por el Festel, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha. Desde UTEM CTAA en la Ciudad de Montecarlo, estamos luchando por mejores salarios.
En el marco del paro nacional también tenemos reclamos provinciales, porque el gobierno provincial de Misiones le vota todo a Miley y descuenta igual que el gobierno nacional. Nosotros venimos a reclamar por salario, pero también por condiciones de trabajo
Vemos que el Consejo está remodelándose, pero nuestras escuelas no se arreglan.
380 pesos mandan para el comedor y eso no se puede dar de comer a ningún pibe. Hay hambre en las escuelas, faltan materiales, falta arreglar las escuelas y falta salario digno para los docentes misioneros.
Hoy día 10 de abril, en Misiones, marchan los trabajadores de la educación y también el paro en huelga de Hambre en el norte de la provincia de La Ciudad de Monterrey.
con la inmensa solidaridad con los compañeros del norte, que están en huelga de hambre en el MPL. Estamos con ellos también.