Asociación Madres de Plaza de Mayo lanza un comunicado que pisotea al pueblo hermano de Venezuela y a los 30.000 desaparecidos

El 99% de la izquierda mundial y la dictadura capitalista de Venezuela
Desde el Nuevo PST y la Marx Internacional acuñamos la frase "el 99% de la izquierda", la cual utilizamos de manera recurrente. Con ella no estamos haciendo referencia de un dato preciso ni estadístico, lo que queremos es ilustrar que para la mayoría del pueblo trabajador los partidos de izquierda se les presentan con políticas y formulaciones comunes. Como si de un coro se tratase difunden ideas y lineamientos que en su gran mayoría son derivados de las conclusiones que elaboran los medios de comunicación burgueses, lo que en la jerga de Argentina llamamos "noticieros". Por ejemplo la teoría de que China se va a convertir en una potencia mundial superior a los Estados Unidos, o de que ambos países van rumbo hacia una tercera guerra mundial, o de que en Cuba sigue existiendo el comunismo o, la más en boga en estos días, de que hay un crecimiento de la derecha a nivel mundial y exclaman aterrados que "¡se viene la derecha!", y abundan las comparaciones con los tiempos de la Alemania Nazi.
Algo de esta mecánica ocurre con Venezuela, los medios burgueses repiten como loros que el Estado venezolano es socialista y la gran mayoría de los sectores de izquierda lo reafirman diciendo que el gobierno de Maduro ha malogrado el proyecto socialista heredado del gobierno de Hugo Chávez: el Socialismo del Siglo XXI. Otro elemento común es que la mayoría de la izquierda no reconoce que en Venezuela hay una dictadura, o sí lo hacen pero de forma muy tímida o directamente ocultándolo todo el tiempo. Además se cuidan de ligar el termino dictadura con capitalismo, a pesar de que un sector importante (quizás la mayoría) reconoce de manera acertada que Venezuela se rige por una economía capitalista.

Todas estas artimañas tienen un mismo objetivo: no desarrollar una denuncia sistemática de la dictadura, ni dar un apoyo contundente a la movilización del pueblo venezolano. Es la misma política que aplican para con los gobiernos dictatoriales de Rusia, China, Cuba, Nicaragua, Irán y hasta con la recientemente derrotada dictadura de Assad en Siria. Esto no es nuevo, nosotros tenemos el antecedente del Partido Comunista argentino que apoyó a la dictadura de Videla en sus comienzos siguiendo los lineamientos del aparato estalinista de la ex URSS. Esto fue así porque la Unión Soviética tenía una buena relación comercial con Argentina siendo uno de los mayores compradores de granos. Esto no impidió que el PC argentino sufriera más de 100 desapariciones.
Analizar en detalle la postura y razones de todos estos sectores a nivel mundial resulta casi imposible, pero para comprender el asunto no es necesario emprender tan titánica tarea, porque hay una cuestión mucho más sencilla que cualquiera de nosotros podemos observar. Pues resulta que últimamente nos estamos acostumbrando a ver levantamientos populares y revoluciones que empalmarían perfectamente con una línea revolucionaria pero que son pisoteados, traicionados y dejados de lado por el 99% de la izquierda mundial. Como por ejemplo la guerra de liberación nacional del pueblo ucraniano, o las movilizaciones del pueblo pobre de Cuba en contra de la dictadura del Partido Comunista Cubano.

Es por esto que muchos de nuestros lectores deben tener una gran confusión y pueden dudar honestamente de nuestras palabras. Sin embargo cualquiera de nosotros, sin importar que grado de formación política tenga, que ha tenido o tiene contacto con algún ciudadano emigrado de Venezuela se puede percatar de que en ese país no existen las libertades democráticas, de que la población ha sido sumergida en las peores penurias, llevada al hambre y la pobreza más extremos. Es decir que usted como lector puede dudar de nuestras palabras pero de lo que no puede dudar es de la palabra de los 8 millones de emigrados venezolanos repartidos por todo el mundo.
Esto es tan evidente que al ver la postura del "99% de la izquierda" se sienten desconcertados y abandonados, se asombran al ver que gobiernos burgueses como el de Milei hacen campañas furiosas en contra de la dictadura de Maduro, una actitud que lógicamente esperarían de la izquierda.
Y si un trabajador llega a la conclusión de que la mayoría de la izquierda está en cualquiera tiene toda la razón, no hace falta hacer un doctorado en filosofía o ciencias políticas para darse cuenta de esto. "Arriba los pobres del mundo, de pie los esclavos sin pan" exclama el primer verso del himno de la Internacional Comunista, esos millones de pobres que la izquierda tendría que estar apoyando a muerte y ganando para sus filas en Venezuela. Pero es el mundo del revés, esos millones de pobres y sectores medios encuentran mayor solidaridad, al menos de palabra, en los sectores liberales y de derecha que en una izquierda rancia, marginal y silenciosa, que apoya dictaduras capitalistas y que está más preocupada por meter un diputado en el gobierno de turno que por el hambre del pueblo venezolano.
Han abandonado hasta lo más elemental: la lucha por las libertades democráticas y los derechos humanos
Un ejemplo que grafica de manera excelente lo que venimos hablando ha sido el comunicado en apoyo al dictador venezolano emitido el pasado 9 de enero por la Asociación Madres de Plaza de Mayo (sector de la línea de Hebe de Bonafini). Este desagradable comunicado demuestra el grado de descomposición de estos sectores y nos ayuda a comprender el alejamiento y des credibilidad de las masas hacia el 99% de la izquierda.
Desde ya que no queremos generar falsas expectativas en un sector que, lamentablemente, está podrido hasta la médula. Esta organización venía de llamar a movilizar el anterior 24 de Marzo junto a burócratas sindicales que fueron cómplices de la última dictadura y de la Triple A, como Hugo Moyano o Gerardo Martínez. Hace más de 20 años que se transformaron en meros apéndices del peronismo y el kirchnerismo perdiendo lo que era su bien político más preciado: la independencia política.

De por sí es inentendible que la Asociación Madres de Plaza de Mayo mande un saludo a una dictadura, pero lo verdaderamente grave del asunto es que no tengan un pronunciamiento en contra de la tortura y los centros de detención clandestinos, como es el caso de El Helicoide, el mayor centro de tortura de Venezuela y uno de los más grandes de América y el mundo. Estamos hablando ya no de "derechas y de izquierdas" sino de los derechos humanos más básicos que son violados sistemáticamente por el gobierno dictatorial de Maduro.
Pero analicemos un poco el comunicado, en una parte dice que "sólo los pueblos decididos pueden construir su propio destino" entonces los cientos miles de personas que el 2 de agosto del 2024 salieron a la calle en lo que fue una verdadera insurrección, desde barrios que en otros tiempos fueron bastiones del chavismo (como Catia o Petare) ¿no era un pueblo decidido a construir su destino? y sigue diciendo que el "pueblo hermano de Venezuela dispuesto a sostener el legado del Presidente Hugo Chávez", algo que no se confirma en los videos dónde se ven cientos de jóvenes derribando las estatuas de Hugo Chávez.
Cuando el comunicado dice que "los pueblos debemos estar decididos a construir nuestro propio destino y en América Latina es esencial la presencia de una fortalecida Venezuela con su pueblo activo para la tan esperada unidad Latinoamericana", no sabemos a qué "pueblos" se dirigen porque la mayoría del pueblo de Venezuela quiere que se termine esta dictadura sangrienta y fascista. Inclusive la gran mayoría de las fuerzas armadas está en contra de Maduro, la dictadura a duras penas sostiene el apoyo de los grupos paramilitares y colectivos armados o motorizados.

El verdadero pueblo trabajador de Venezuela demostró estar activo de manera espontánea, derribando las estatuas del régimen y quemando alcaldías, tomando el aeropuerto de Maiquetía, organizando barricadas e inundando las calles con miles de manifestantes. La unidad latinoamericana no va a venir desde arriba apoyando dictaduras sangrientas que rifan el país a las multinacionales mientras someten a su pueblo a las peores vejaciones. La unidad latinoamericana se hace cada vez más fuerte desde abajo, en el sentimiento popular en contra de las dictaduras y el saqueo de las multinacionales. La "Venezuela fortalecida" que aluden las Madres de Plaza de Mayo es la de las multinacionales petroleras y funcionarios chavistas corruptos y multimillonarios, no la del pueblo trabajador que recibe, literalmente, un sueldo de tres dólares mensuales.
Para cualquier persona de a pie parece una broma leer "Desde nuestro país, sometido a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso", porque comparado con la dictadura de Maduro nuestra democracia burguesa es el paraíso. Por empezar tenemos elecciones libres, nos podemos reunir libremente, los sueldos son miserables pero están muy por encima de los 3 dólares mensuales que recibe un trabajador en Venezuela; podemos organizarnos en partidos políticos; pese a los graves episodios de represión de este gobierno y todos los anteriores, inherentes a cualquier democracia burguesa, en Argentina no hay centros de detención clandestina. Nuestra situación económica y política es catastrófica, la pobreza crece cada día y nuestros gobernantes son uno más nefasto que otro pero estamos muy lejos de ser una dictadura, con colectivos armados fusilando gente común en las calles y más de 10.000 personas asesinadas sin mediación de juicio alguno por los cuerpos de seguridad del Estado.
Hasta tienen la caradurez de citar a Simón Bolívar cuando dicen que «los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad». No tenemos dudas de que el objetivo de EE.UU. para Sudamérica es ese, pero parece que "olvidaron" que el gran libertador luchó por los ideales de la Revolución Francesa: libertades democráticas, democracia burguesa con elecciones libres, la reforma agraria, libertad de expresión, libertad partidaria. No luchaba por centros de detención clandestina ni por el asesinato arbitrario de civiles. Bolívar luchaba por las naciones libres, no por una nación cuya economía dependiese exclusivamente del petróleo y se rife a las multinacionales petroleras yanquis, chinas, rusas y europeas mientras su pueblo come de los tachos de basura.
Sería muy exigente de nuestra parte pedirle a las Madres de Plaza de Mayo que dejen de apoyar cualquier gobierno capitalista burgués que tenga un discurso progresista. Pero teniendo como prontuario la lucha contra la peor dictadura que sufrió el pueblo argentino por lo menos le podríamos exigir que defiendan las libertades democráticas más básicas. Con este comunicado no solo pisotearon al pueblo de Venezuela, pisotearon a los 30.000 desaparecidos, pisotearon a sus propios hijos.
A continuación reproducimos el comunicado en apoyo al dictador venezolano emitido por la Asociación Madres de Plaza de Mayo (sector de la línea de Hebe de Bonafini):

SALUDO AL PUEBLO Y EL GOBIERNO DE VENEZUELA
Sólo los pueblos decididos pueden construir su propio destino. Por eso desde la Asociación Madres de Plaza de Mayo enviamos un fuerte abrazo militante y solidario al pueblo hermano de Venezuela dispuesto a sostener el legado del Presidente Hugo Chávez.
Desde nuestro país, sometido a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso, enviamos también nuestro saludo al presidente Nicolás Maduro en su nueva etapa presidencial, deseando que tenga la fortaleza y la sabiduría suficientes y necesarias para continuar la Revolución Bolivariana, y para enfrentar con decisión la planificación perversa de Estados Unidos y sus proyectos de sometimiento a los pueblos latinoamericanos.
Los pueblos debemos estar decididos a construir nuestro propio destino y en América Latina es esencial la presencia de una fortalecida Venezuela con su pueblo activo para la tan esperada unidad Latinoamericana.
Porque como decía Simón Bolívar: «Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad».
Con el recuerdo permanente de nuestros hijos y nuestras hijas; con la presencia infinita de nuestra querida Hebe, decimos: ¡Vivan los pueblos latinoamericanos! ¡Viva Venezuela!
Carmen Arias
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Filiales: Mar del Plata, Mendoza y TucumánDejanos tu comentario y contactate con nosotros